En éste trabajo previo los monitores nos repartimos las actividades para encargarnos por grupos de la preparación. A mi éste año me tocan talleres y veladas. Me pondré con ello en cuanto pueda ye intentaré que sean lo mas divertidas posibles y bien diferentes a otros años para ir cambiando. Aunque también es verdad que a veces caigo en el error de pensar que lo que me guste a mi le encantará a los niños... eso es complicago, sobre todo teniendo en cuenta que hay niños muy distintos. Pero bueno, lo intentaré. Comenzamos así los monitores a buscar nuevas actividades con una temática común: África enamora.
Estamos ya en Junio y todo la anterior ha pasado muy rápido, parece no haber tiempo para dejarlo todo perfecto. Pero finalmente sabiendo ya todas las actividades y el número de niños que vendrán estamos haciendo los horarios de los monitores. En este horario nos repartimos las noches de vigilancia, las veladas... según lo que nos toque tendrémos ese día que organizar, aunque la verdad al final siempre intentamos estar todos y ayudar. También ha llegado el momento de saber quienes formarán parte de tu grupo de campamento (el monitor que "llevará" al grupo contigo y los niños que hay en él).
¡Ya es Julio!... faltan 2 semanas... falta sólo 1... faltan dias... eii que mañana nos vamos para allá, un día antes que los niños para ir organizando cosas. Y así me encuentro de camino para Cádiz, la verdad es un poco pesado pero con las paradas justas creo que llegamos a tiempo. Ya estamos aqui y vamos a cenar y dormir porque mañana hay que madrugar para : poner nombres a las habitaciones, hacer las normas, hacer el guarrómetro (que medirá la suciedad de las habitaciones) y todo debe estar para el medio día que llega el resto para comer. En ésta semana creo que estaré algo atareada asi que os haré después un resumen... ¡Que nervios!.
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Estamos a mitad de semana y he encontrado un pequeño hueco para contaros algunas cosas. Lo primero que se me viene a la cabeza es "La rata", tenemos una ratita en la habitación de las chicas que anoche salió a dar un paseo entre las literas. Las chicas la querían tanto que durmieron todas fuera para dejarle la habitación a ella sola. Estas son las cosas impredecibles de la semana de campamento, yo no contaba con tener a unas 20 niñas llorando por miedo a una rata, pero bueno, entre todos hicimos traslado de colchones y a dormir.
Se me olvidó por cierto anteriormente explicaros cómo se organiza un día normal de esta semana. Primero nos despertamos, aunque parezca una cosa obvia es digna de nombrar y una labor complicada porque los niños siempre quieren dormir más, se le pegan demasiado las sábanas. Nos vamos a desayunar y después "el buenos días"; en este momento se explican cosas que nos acercan a África y así la conocemos un poquito mejor y reflexionamos sobre ellas, este año nos hemos acercado a este continente por medio de varios eprsonalidades importantes como el actor de origen beninés Djimon Hounsou, Wangari Muta Maathai, ministra de Kenia y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela... hablamos cada día de una persona de África que por sus esfuerzos y/o condiciones ha destacado. Tras ésto hacemos deportes para activarnos un poco y le sigue un chapuzón refrescante en la piscina que algunos días lo hemos unido a bailes acuáticos. Después comemos y tenemos un tiempo para que los niños hablen con sus padres y se relajen un poquito antes de los talleres. Seguimos con otro chapuzón, una duchita y la cena. Para acabar el día hacemos una velada para coger la cama con ganas y por último justo antes de que los niños se acuesten el "buenas noches". Hasta éste momento estamos con ellos y al dormirse, nosotros comenzamos una reunión para evaluar el día y dejar claro el siguiente para que no haya errores, o almenos los mínimos.
Ya ha acabado la semana, vamos en el autobus de camino a Granada. Repasando estos días me doy cuenta de la cantidad de experiencias que se pueden concentrar en una semana. Los niños han conocido y vivido cosas nuevas, durante una semana han convivido con amigos (digo amigos porque a día de hoy ya todos son amigos) en la naturaleza. A unos les ha costado más y a otros menos adaptarse a todo; estar sin padres, comer de todo, respetar a los demás en todo momento, seguir las normas del campamento etc. Pero en este momento ninguno quiere que se acabe, todos piden que el año que viene sea mas largo. Estas sensaciones los monitores las vivimos igual. Siempre hay niños con los que pasas más tiempo por distintos motivos y se que con muchos mantendré el contacto pero aun así cuesta pensar que ya ha pasado todo, ha sido muy rápido. En éste momento lo que más abunda en el autobus son bolis y diversos soportes donde escribirle al resto la semana genial que has pasado y que nunca te olvidarás de él. Otra cosa que yo recuerdo como niña de mis campamentos era el "nunca cambies" y creo que eso es algo muy importante que me llevo de esta semana, todos somos distintos en muchos aspectos pero aun así hemos sabido respetarnos y pasar unos días geniales que como todos dicen ¡nunca olvidaremos!
Raquel |